A veces en la comunidad de Madrid pensamos que tenemos que irnos muy lejos para ver pueblos bonitos, interesantes y con historia, pero nada más lejos de la realidad.
En esta ocasión os vamos a enseñar Torrelaguna, un pueblo que tiene todo eso.
Ayuntamiento de Torrelaguna
Antiguo Hospital de la Santísima Trinidad
En sus inicios esta Villa fue tan solo una granja de las gentes de la cercana Uceda.
A la llegada de los musulmanes estos aprovecharon también las fértiles tierras y permanecieron en ellas hasta que en 1085 Alfonso VI de León reconquistó el lugar.
A principios del 1.800 durante la Guerra de la Independencia Torrelaguna fue saqueada por los franceses, estos quemaron el convento franciscano (entre otras cosas) que os enseñamos al final del vídeo.
Iglesia de Santa María Magdalena
En Torrelaguna la mayoría de monumentos y sitios de interés, aunque no todos, se encuentran en la Plaza Mayor. Allí encontrarás: la Gran Cruz de la Orden de Cisneros, la Oficina de Turismo, la Convento de las Hermanas Concepcionistas Franciscanas, el Ayuntamiento y por supuesto la Iglesia de Santa María Magdalena declarada monumento nacional. Por si te ha parecido poco, muy cerca hay aún más cosas para ver.
Puerta de Santa Fe
Puerta del Cristo de Burgos
Palacio de Salinas en la Plaza Montalbán
En las calles cercanas a la Plaza Mayor encontramos el Antiguo Hospital de la Santísima Trinidad, del que se dice que está en un terreno donde antes hubo una mezquita que luego se convertiría en sinagoga. También cerca de la Plaza Mayor está el Pino Milenario, un árbol de tal altura que deja atrás a los edificios que están a su alrededor, os será fácil encontrarlo.
Junto a un parque encontramos el Palacio de Salinas. Ahora en su interior se encuentra el cuartel de la Guardia Civil, encontrar un palacio renacentista paseando por un pueblo siempre es interesante. Muy cerca está la Puerta de Santa Fe, seguramente un resto de la antigua muralla reconvertido en vivienda. Con más apariencia defensiva y en el otro extremo de lo que sería la muralla podréis ver la Puerta del Cristo de Burgos, realizada en piedra, ladrillo y teja.
En la calle de la Cava, la que nos parece la principal del pueblo, encontramos más edificios religiosos, en este caso el Convento de las Carmelitas de la Caridad. Su puerta está completamente llena de pinchos, ¿Sabes para qué servían? en el vídeo te lo explicamos con detalle.
Como colofón nos pasamos por el antiguo monasterio que los franceses quemaron y del que ya solo quedan algunos restos, el Monasterio Franciscano de la Madre de Dios. En su interior ahora hay un restaurante, pero si vienes a tomar algo o comer en él podrás observar estas ruinas históricas de tanto valor.
Por todo esto el pueblo fue nombrado como Conjunto Histórico Artístico.
Convento Carmelitas de la Caridad
Busto del Cardenal Cisneros
Fue un personaje muy influyente en la historia de España y nació aquí, en Torrelaguna. Por supuesto en la Villa podemos encontrar un busto y una calle con su nombre. Fue, como os decimos, muy importante y aquí están algunos de sus títulos: cardenal, arzobispo de Toledo, regente de Castilla, abogado en Roma, capellán mayor de la catedral de Sigüenza, confesor de Isabel la Católica, Canciller Mayor de Castilla, evangelizador en Granada, vicario general de la diócesis, mandó misioneros al nuevo mundo y tercer inquisidor general de Castilla, entre otros.
También estuvo preso en la vecina Uceda y en el castillo de Torremocha.
Él impuso que cada persona debía tener un apellido fijo (antes era un poco caótico con motes, etc) y decidió que fuera el apellido del padre el que pasara en primer lugar a los hijos.
Pino milenario
Para llegar desde Madrid lo mejor es tomar la A-1 dirección Burgos y luego la N-320 que te deja prácticamente en el pueblo.
No hay mayor problema para aparcar en Torrelaguna, pero la zona centro es más estrecha y en algunas calles no se puede estacionar.
Te recomendamos dejar el coche en la Plaza del Mayo donde hay un aparcamiento bastante grande. Si lo encontráis lleno en las calles cercanas seguro que hay hueco.
Si te ha gustado lo que has leído no puedes perderte el vídeo de esta Villa.
Además hay algunas preguntas y sugerencias muy interesantes dentro.
Monasterio Franciscano de la Madre de Dios
Este es el restaurante que hay dentro de los restos del Monasterio como su nombre indica. Es un sitio con buen precio y buena calidad ¿Qué más le puedes pedir?
Está muy cerca del monasterio y de la zona centro, donde está todo lo más interesante.