En la Comunidad de Madrid el turismo está muy centrado en la capital, pero os vamos a enseñar auténticos pueblecitos que te van a encantar y que posiblemente ni conocías.
Es el único pueblo de la Comunidad de Madrid que aún conserva íntegras sus murallas. Gracias a ello, estas murallas fueron declaradas Monumento Nacional y Bien de Interés Cultural.
Patones de Arriba cuenta con un entorno que ofrece un paisaje de montaña, además de ser uno de los pueblos más visitados de Madrid. Para la mayoría de sus turistas, esta localidad es considerada una de las más bonitas de la comunidad.
Su edificio más emblemático, el Monasterio de El Escorial, fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1984. Después de la ciudad de Madrid, es el segundo municipio más visitado de la comunidad.
Siendo de las más fotografiadas de España, su Plaza Mayor está diseñada para convertirse en una plaza de toros y ha sido utilizada en todo tipo de actos, como fiestas reales, corral de comedias o set de rodaje de muchas películas.
Además del precioso pueblo, se puede visitar la cascada del Purgatorio, el Monasterio de Santa María de El Paular, el bosque de Finlandia, el Puente del Perdón, así como sus piscinas naturales, las cuales sus aguas están bastante frías.
Nuevo Baztán cuenta con uno de los cascos históricos más bonitos de la comunidad. De hecho, en el año 2000, su casco histórico fue declarado como Bien de Interés Cultural por la Comunidad de Madrid.
Limítrofe con la provincia de Guadalajara, sus empinadas calles y sus casas conservan el encanto rural de antaño, que ha permanecido casi intacto desde hace más de 250 años. Esta localidad aún conserva un antiguo molino harinero.
Manzanares el Real es conocido por el Castillo de los Mendoza, una fortaleza medieval del siglo XV muy bien conservada. Cerca de la localidad, se encuentra el embalse de Santillana, formado por las aguas del río Manzanares.
Este pueblo con historia tiene mucho que ofrecer, como una visita al Castillo de la Coracera o al jardín botánico ‘El Bosque Encantado’, un espacio con más de 300 esculturas vivientes diseñadas con más de 500 especies vegetales.
Puebla de la Sierra es un municipio de casi 100 habitantes y se considera un lugar de paz. Sus casas son típicas de pueblos de alta montaña, ya que en invierno se suele quedar aislado por la nieve.
Según su arqueología, esta localidad ya estaba habitada en la prehistoria y aún conserva su estructura medieval. Su edificio más destacable es la Iglesia de Santa María Magdalena y su casco antiguo fue declarado Bien de Interés Cultural.
Con una extensión de 1.126 hectáreas, se mandó construir como un experimento agroindustrial en 1766. Su trazado urbano es muy peculiar, ya que tiene forma de pentágono, compuesto por bonitos jardines y edificios de interés.
Algunos de los encantos de Horcajo de la Sierra se encuentran en su arquitectura rural y en sus edificaciones como establos, corrales o viviendas, construidos entre los siglos XVIII y XX.
Su vegetación y clima lo hacen único, mientras que su Plaza Mayor ha sido el escenario de diversas películas. Además, su casco urbano fue declarado Bien de interés Cultural en el año 2013.
Este término municipal se ubica en la Sierra Norte de Madrid, en un entorno privilegiado. Paseando por sus calles empedradas, se puede disfrutar de sus viviendas centenarias, que mantienen la esencia serrana, y unas vistas increíbles al Valle de Lozoya.
Se cree que fue fundado en la Edad Antigua con el Imperio Romano. Paseando por sus calles, se puede observar que la arquitectura está dedicada al cultivo del cereal, de la uva y del olivo.
Pequeño y pintoresco, conserva rincones de gran encanto y esencia rural, como chozas y tinaos. Como ejemplos de tradición artesanal, cabe señalar el taller de fundición de campanas del siglo XV y el potro de herrar.
En Navalcarnero se ubica la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, declarada Monumento Histórico-Artístico. Navalcarnero también es conocido por su gastronomía, que mantiene viva la cocina tradicional castellana.
Sobre un cerro, se encuentra este precioso pueblecito de tan sólo 80 habitantes. Este pueblo forma parte de la Sierra del Rincón y junto a él discurren los arroyos de Garita y Grande.
Esta preciosa villa conserva monumentos increíbles de origen románico y mudéjar. Cuenta con su propio paseo del cine, debido a la cantidad de películas y series que se han rodado en muchos de sus edificios.
En esta ocasión nos centramos en los pueblos de la sierra que se encuentran en Madrid. Y claro, el estar enclavados en las alturas de la sierra les da un toque siempre llamativo y que te va a gustar.
Planifica tu ruta de fin de semana o vacaciones con ayuda de este mapa y el vídeo que hemos hecho para ti.